Fundación Unoentrecienmil

Canastas Contra el Cáncer Infantil

Jornada Solidaria de la Federación de Baloncesto de Madrid y Unoentrecienmil

Form Canastas

Datos de contacto


Datos del Club


Desde la Fundación Unoentrecienmil damos las gracias a los casi 8000 jugadores y jugadoras, y a sus entrenadores y entrenadoras que este pasado día 11 de febrero han hecho posible “Canastas Contra el Cáncer Infantil”, una jornada solidaria en la que los clubs de la Federación Madrileña de Baloncesto se unieron para luchar contra la leucemia infantil: ¡cien mil gracias!

 

Aquí tienes información para ingresar la recaudación de tu club, si tienes alguna duda contáctanos por email.

Cada año, 1.200 niños y niñas en España son diagnosticados de cáncer. En ese momento tienen que dejar su escuela, sus entrenamientos y sus amistades para entrar en un universo de pasillos de hospital, tratamientos e incertidumbre.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer infantil (15 de febrero), la Federación de Baloncesto de Madrid se ha propuesto ayudar a que todos los niños con cáncer vuelvan cuanto antes a su vida normal, sanos y salvos. Una forma de hacerlo es incluyendo el ejercicio físico en su tratamiento: se ha demostrado que el deporte reduce en un 17% el tiempo de hospitalización, evita efectos secundarios y aumenta sus probabilidades de supervivencia.

Para conseguirlo, la FBM propone a todos los clubs de Madrid que participen en “Canastas Contra el Cáncer Infantil”, dedicando sus partidos de la jornada del 11 y 12 de febrero a impulsar un proyecto que va a llevar el ejercicio físico a todos los niños con cáncer de La Paz y otros hospitales de España: la Aceleradora Unoentrecienmil.

A los clubs que quieran participar les propondremos un reto: recaudar un euro por cada punto que se marque en ese partido. Así, cada punto que se marque en la jornada sumará impulso contra el cáncer infantil. Los clubs informarán a los jugadores y las familias de cómo pueden hacer su donación.

Los fondos recaudados se destinarán a impulsar la Aceleradora Unoentrecienmil, el proyecto que va a llevar el ejercicio físico a los niños y niñas con cáncer de hospitales toda España, ayudando a que esos niños vuelvan mejor y más pronto a su vida normal. Con lo recaudado ese fin de semana se podrá equipar la primera Aceleradora Unoentrecienmil, que ya está en La Paz (Madrid). Es un proyecto de la Fundación Unoentrecienmil, un movimiento que lleva 10 años luchando contra la leucemia infantil.

Demuestra que sois un club solidario y moveos contra el cáncer infantil

¡Inscribe a tu club!

Preguntas y Respuestas

1. ¿Cómo apunto a mi equipo?

Una persona responsable del club inscribe al club en la acción, confirmando que van a recaudar donaciones en sus partidos del 11 y 12 de febrero. No es necesario que todos los equipos del club participen: una persona de la Fundación Unoentrecienmil os preguntará cuántos equipos y jugadores del club participarán.

2. ¿Tenemos que donar una cantidad concreta?

¡No! La donación es voluntaria, y la cantidad a donar también. No obstante, desde la Federación y Unoentrecienmil nos hemos marcado un objetivo: conseguir tantos euros donados como puntos marquen los equipos participantes en la jornada. Si un equipo marca 53 puntos en un partido, el objetivo es que recauden 53€ entre los jugadores y sus familias.

3. ¿Cómo recogemos y donamos el dinero?

Cada equipo puede organizarse como quiera para recoger el dinero: poniendo una urna a la salida del partido, encargando a los entrenadores que lo recojan en el siguiente entrenamiento, recibiéndolas por Bizum en el teléfono que indiquen… El responsable del club recogerá todas las donaciones y las hará llegar a la Fundación Unoentrecienmil a una de las cuentas del pdf informativo que habrán recibido.

4. ¿Cómo organizo "Canastas Contra el Cáncer Infantil" en mi club?

¡Es muy sencillo! Los partidos que juegue el club ese fin de semana serán partidos normales. Lo único que os pedimos a los clubs es que informéis y motivéis a los jugadores y sus familias para que metan muchos puntos y hagan sus donaciones. En este documento explicamos a fondo el funcionamiento.